El Nivel Secundario perteneciente al Establecimiento Educativo Católico Nuestra Señora del Valle, es otra de las alternativas que la Iglesia ofrece a la sociedad para formar una comunidad abierta a los valores evangélicos, donde se promueva la formación integral del educando de manera que vaya elaborando su proyecto personal de vida insertado en su medio cultural, nacional y eclesial.
La Institución se propone la formación integral del alumno como persona consciente de sus deberes y derechos; enraizados en nuestra tradición nacional y regional, abierto a los valores universales de la cultura y suprema trascendencia.
Esta Institución educativa centra todos sus esfuerzos en la persona del alumno, quien deberá estar abierto a la propuesta de asumir gradualmente el proceso de su propia educación para el desarrollo de su personalidad.
Aspiramos a que nuestro egresado sea una persona:
- Coherente entre fe de la Iglesia y vida portadora de los valores de honestidad, solidaridad, responsabilidad y respeto.
- Capaz de modificar su medio en base a sus conocimientos y formación.
- En permanente búsqueda de su superación personal.
- Crítica, reflexiva, selectiva y abierta a la realidad.
- Agente portador de los valores culturales nacionales que lo identifican con sus raíces.
Nuestro Instituto ofrece el servicio de interpretar la cultura a la luz de la fe por ello se enseña Religión y Formación Religiosa mediante una educación personalizada.
La propuesta educativa se centra en la persona y para ello fomentamos mediante el diálogo el crecimiento personal y social ayudando al joven a centrar su desarrollo en:
- La adquisición de una conciencia personal y social.
- Una libertad responsable y creativa.
- La capacidad de relacionarse, participar y elaborar un proyecto de vida orientado al servicio de los demás.
Para el último Ciclo del Nivel Secundario la Institución ha optado por las siguientes orientaciones:
- “Informática”
- “Comunicación”
En el marco de nuestro Proyecto Educativo Institucional la convivencia se presenta como una trama que señala que aprender a vivir juntos requiere una sólida formación ética orientada a fortalecer la solidaridad, la responsabilidad, actitudes y comportamientos. Es la primera e inexorable condición que la vida le impone al ser humano.
Consideramos que convivencia y disciplina son los indicadores más claros en la formación personal de los alumnos, porque esta última nace de la interioridad que hace posible el dominio de sí, la aceptación de reglas de convivencia, el compromiso y la participación en la comunidad.
Así, se entiende que una armónica convivencia sustentada en una escala de valores compartidos, es un medio facilitador para la formación integral del educando y para la concreción de las prácticas pedagógicas.
Corresponde a la Institución presentar un marco normativo que estimule y reconozca las actitudes positivas y prevea acciones de reparación y/o sanciones ante actitudes o comportamientos que se alejen de la norma.
Así, juntos Familia – Escuela podremos proponer a los jóvenes responder de manera autónoma, y proactiva al crecimiento en valores.
PERFIL DEL ALUMNO
UNIFORME
HORARIO
La
secretaría del Nivel Secundario presta funciones de lunes a viernes desde las
7:45 a las 13:35hs.
Secretario del Nivel Secundario: Sr. Luis Fornero.
Auxiliar de secretaría del Nivel
Secundario: Sra.
Mónica Paredes.
CUERPO DOCENTE
Directora del Nivel Secundario: Lic. Viviana Andrea Corradini.
Vicedirectora del Nivel Secundario: Lic. María Soledad Heredia
Preceptores: Prof. David Avellaneda Arq. Lucas Aliaga Pueyrredón Prof. Damián Picone Lic. Belén Sacarfía Prof. Romina Wisniewski Departamento de Orientación Educativa: Lic. Teresa Moyano Moreno. Bibliotecaria: Lic. Verónica Freytes Asesor Técnico Pedagógico (ATP): ATP Informática: Prof. Freddy Santander Vásquez. ATP recursos tecnológicos y laboratorio: Prof. Héctor Carnero. Departamento de Matemáticas: Prof. Viviana Corradini. Prof. Sandra Montañana Prof. María Inés Sama Prof. Verónica Santacrocce Departamento de Lengua y Literatura: Prof. Ezequiel González Carrera Prof. Julieta Saadi Prof. Carina Santiago Prof. María Carolina Schulthess Departamento de Lengua extranjera: Prof. Silvina Anún Moyano Prof. Catalina Murature Prof. Consuelo Murga Prof. Alejandra Verde Prof. María Cecilia Zanotti Departamento de Educación Física: Prof. Carolina Bevacqua Prof. Diego González Prof. Ana Ponce Prof. Oscar Torreblanca Departamento de la Fe: Prof. Luciano Castelli Prof. Lorena Oviedo Prof. Josefina Angulo | Departamento de Educación Artística: Prof. Marcos Cisneros Prof. Marina Gutiérrez Boroni Prof. Alicia Susana Miranda Prof. María Carla Pérez Torres Prof. Rosa del Pilar Rosina Departamento de Tecnología: Prof. Héctor Carnero Prof. Roberto Daniel Medina Prof. Freddy Santander Vásquez Departamento de Ciencias Naturales: Prof. Mercedes Castellanos Prof. Marcela Cortéz Mgtr. Cintia Doerflinger Prof. Laura Hoyos Prof. Laura Morales Departamento de Humanidades: Prof. Gastón Basaldúa Prof. Nicolás Buteler Turrado Prof. Romina Natalia Cecconello Prof. María Soledad Grillo Prof. Elina Yamila Maxúd Prof. Matías Oberhofer Prof. Ana Pinotti Departamento de Ciencias Sociales: Prof. Nicolás Abba Prof. Edith Bernardi Prof. Nicolás Buteler Turrado Prof. Romina Natalia Cecconello Prof. Loreta González Prof. María Soledad Grillo Prof. Matías Oberhofer Prof. Lorena Oviedo. Prof. Ana Pinotti Prof. Pablo Efraín Ruíz Departamento de Comunicación: Prof. Ezequiel González Carrera Prof. Paola Herrera Prof. Carolina Pedri Departamento de Informática: Prof. Claudia Cabrera Prof. Matías Magliano Prof. Andrea Resk Prof. Claudia Sanger |
-
Compartir